Destacado

OCPA logra movilizar las leyes en Pro del Bienestar Animal en Tlaxcala

  • IAIP señala severamente las omisiones de los sujetos en la reglamentaria local

“Este es un buen precedente, para que permee en la sociedad la noción de que se aplicarán sanciones a quien maltrate a un animal en el estado”, señaló un representante del OCPA

Alejandro Ramírez O / @Ale_RamzO

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) es el organismo ciudadano que ha velado de forma gratuita por exigir al Gobierno estatal y local la transparencia en los protocolos para la protección del bienestar animal, y es que, de acuerdo al organismo, sólo el 38% del estado cuenta con un reglamento de Bienestar Animal y/o Protección Animal.

De acuerdo al ente social, han enviado más de veintitrés solicitudes de información a los gobiernos estatales y municipales, recibiendo respuesta de su mayoría, sin embargo, éstas no son concordantes con lo referido en la Ley de Seguridad Animal que se aprobó en el Congreso del Estado.

En siete casos, se tuvieron que interponer recursos jurídicos por la omisión de dichos ayuntamientos ante el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP) de dar cabal cumplimiento a las resoluciones.

Del total de requerimientos que ha realizado el instituto por medio de su facultad, a la fecha tres han respondido; cuatro aún no, por lo que se procederá a imponer medida de apremio en su contra.

DE LAS SOLICITUDES A OTRAS INSTANCIAS

El observatorio informó que inició recientemente con una segunda etapa en la que ya se han presentado 43 solicitudes más: dirigidas a la Secretaría de Salud respecto a la esterilización de perros y gatos; a la Secretaría de Educación Pública al respecto de fomentar en los alumnos una cultura de respeto y protección animal; a la Secretaría de Medio Ambiente, respecto a información de la Coordinación de Bienestar Animal sobre programas de educación/campañas de concientización y capacitación a funcionarios públicos estatales, cirugías de esterilización, acciones de salud animal, promoción de adopciones, así como asesoría/atención de denuncias por maltrato animal.

Algunos ayuntamientos han comenzado a realizar de forma forzada el cumplimiento de lo estipulado en la legislación estatal, como es el caso de Lázaro Cárdenas, que publicó su reglamento posterior a la fecha en la que el OCPA recopiló la información para el “Primer diagnóstico de la atención de denuncias por maltrato animal en los gobiernos estatal y municipales”.

DEL TRABAJO COADYUVANTE OCPA-IAIP

El IAIP ha realizado un trabajo imparcial que se ve reflejado en las recomendaciones, señalamientos o requisitorias que actualmente se manejan a sujetos obligados.
Es común que las administraciones hagan caso omiso a leyes de segunda instancia que no tengan que ver con el bienestar humano, sin embargo, el grupo social ha logrado atraer de forma voluntaria y coaccionada el actuar de los representantes de instancias para los temas de bienestar animal.

Al denominarse sujetos obligados por ley, las administraciones públicas deben atender la solicitud de información del OCPA como ente social, ya que estos pueden hacerse acreedores a sanciones apremiantes, por lo que se ven obligados a entregar la información sobre protocolos ante denuncias por maltrato animal, la cantidad de casos denunciados, atendidos, sanciones, entre otros datos requeridos.

IMPOSICIÓN DE 3 SANCIONES POR PROPAET

OCPA se congratuló sobre la imposición de tres sanciones por maltrato animal sentenciado por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), las cuales podrían superar los 80 mil pesos.

La Coordinación de Bienestar Animal (CBA), por otro lado, también es responsable de estos trabajos, así como del fortalecimiento de sus marcos reglamentarios a fin de evitar conductas de crueldad animal.

“Este es un buen precedente para que permee en la sociedad la noción de que se aplicarán sanciones a quien maltrate a un animal en el estado”, señaló un representante del OCPA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button