
El día de ayer, domingo 5 de abril de 2025, el Gobierno de México organizó una Clase Nacional de Boxeo, misma que se llevó a cabo simultáneamente en diferentes espacios públicos.
En la ciudad de Apizaco esta actividad tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento al cual acudió un numeroso público interesado en este deporte.
Este evento nos hizo recordar a grandes boxeadores originarios de esta población que pusieron muy en alto el nombre de Apizaco.
Empezaré por hacer mención de Humberto Zavala Morales, quien en los años cuarentas se convirtió en el primer mexicano en pisar el Madison Square Garden de Nueva York, un lugar importante para el medio boxístico.
Zavala se inició en el boxeo desde muy temprana edad, su entrega a este deporte hizo que fuera alcanzando nuevas altitudes, llegando a boxear aproximadamente en trescientas ocasiones, en muchas de ellas obteniendo grandes triunfos ante los pugilistas más reconocidos de esos años.
Desarrollo parte de su legado en importantes ciudades de los Estados Unidos, país que lo invitó a dar exhibiciones para los soldados norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante sus estancias en Apizaco laboraba en el Ferrocarril Mexicano como pailero de donde salió pensionado. Humberto Zavala falleció en el año 1977.
Otro gran boxeador profesional es Miguel Ángel González Dávila, quien aunque nació en la ciudad de México sus orígenes son de San Luis Apizaquito. Sus padres son el señor Abel González Lima y la señora Rafaela Dávial.
Debutó en 1989 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, noqueando a Isidro Pacheco. Posteriormente ganó el Título Mundial de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo, mismo que defendió en diez ocasiones. Se retiró el 7 de octubre de 2006 venciendo a Ulises Duarte , reteniendo el título Superwelter del CMB. Durante su permanencia en el boxeo profesional tuvo un empate con Julio César Chávez. Actualmente radica en San Luis Apizaquito y ayer estuvo presente en la mencionada Clase Nacional de Boxeo.
Una mujer apizaquense dedicada al boxeo es Delia López, conocida como La Japonesa, quien se retiró en el 2028 como boxeadora profesional, quien a sus 41 años realizó un total de 19 peleas profesionales, obteniendo 10 triunfos, siete derrotas y dos empates.
La Japonesa, proviene de una familia de boxeadores, su papá fue el señor Ángel López, quien también fue entrenador. Sus hermanos Marco Antonio, Israel y Alejandra se dedican a este deporte.
Actualmente es entrenadora de boxeo en la Escuela Ex Boxeadores de Apizaco, con presencia en la Unión Mexicana de Boxeo de Excelencia.
Delia López” La Japonesa”, es madre soltera de dos hijas, logró convertirse en Campeona Nacional Minimosca.
Estos son nuestros deportistas que son ejemplo para la nuevas generaciones de apizaquenses que se están formando en este deporte.
Excelente semblanza