
Del 8 al 23 de febrero de este 2025 Apizaco disfrutó de la cultura de Oaxaca, estado famoso por sus tradiciones y su gastronomía.
Se tuvo la oportunidad de ver estampas folklóricas presentadas por el grupo de danza “Raíces Oaxaqueñas”.
Originario de Colombia, Elking Medina animó a los asistentes al ritmo de salsa y ballenato.
La alegría del folklore mexicano estuvo representada por el grupo de danza “Tradición Serrana” del estado de Querétaro, presentando bailes de diferentes regiones. Su vistoso vestuario y profesionalismo fue muy reconocido.
El sábado 22 y el domingo 23, se contó con la participación de Carlos Antonio Sánchez, la “Voz principal de los Juchilangos”, así mismo se disfrutó la interpretación del “Trío Oaxaca”, integrado por Ada Almazán, Luis Alberto Cruz y Tomás Pérez”.
El Trío Oaxaca ha recorrido nuestra república mexicana, ha estado en el Festival del Día de Muertos en las ciudades canadienses de Québec y Ontario y en la Asociación de Mujeres Indígenas en Bywart Market en Otawa.y actualmente preparan una gira por Europa.
Estos artistas, orgullosos de sus raíces, interpretaron música regional de Oaxaca y música tradicional mexicana. Cuentan con una voz privilegiada y sus interpretaciones fueron muy aplaudidas por el público presente.
El cierre espectacular lo ofreció el grupo de danza “Raíces Oaxaqueñas”, con la Calenda y la Guelaguetza, espectáculo que contó con aproximadamente 500 asistentes.
Apizaco vivió verdaderos días de fiesta, en la que la Caravana Cultural Nunthu a Méjico, dirigida por el señor Apolonio López, oriundo de la región mixteca, nos deleitó con una gran muestra de productos artesanales, gastronomía, folklore y música.
Un reconocimiento al señor Javier Rivera, Presidente Municipal de Apizaco, por las facilidades brindadas, a la Licenciada Adriana Ramírez Franco, Cuarta Regidora, a los integrantes de la Coordinación de Cultura del H. Ayuntamiento, al señor Apolonio López por traernos una parte de Oaxaca y a todos los apizaquenses que acudieron y dieron muestra del gusto y del interés que se tiene por el arte y la cultura.
Excelente crónica muchas felicidades querida Tere por tu dedicación y compromiso con la cultura y por hacer cosas tan bellas