DestacadoOpinión

CONCURSO PIERRE FERMAT

Matemáticas entre Amigos

 

En esta ocasión nos gustaría compartir las experiencias en uno de los concursos en el cual participan los alumnos del Estado de los niveles de Secundaria, Media Superior y Superior, el Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat, que lo organiza el Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Física y Matemáticas.

El objetivo es “despertar el amor por las matemáticas en los estudiantes, captar alumnos y tener un patrón de referencia de la educación matemática en México “

Este concurso tiene su origen en 1990 como Concurso de Matemáticas Pierre Fermat a instancias de un grupo de estudiantes de la ESFM, comienza de manera local para estudiantes de ESFM y en 1996 termina esta primera etapa, posteriormente en 2002 resurge ya con un carácter Nacional, al convocar a estudiantes de toda la República Mexicana en tres modalidades. Secundaria, Media Superior y Superior.

La participación de los alumnos tlaxcaltecas en las etapas estatales ha sido muy relevante. A nivel nacional en 2019 Marte Esteban Aparicio Godínez del CBTIS 61, Huamantla obtiene mención honorifica en la categoría de Media Superior.

Por motivos de la pandemia el concurso se vio suspendido por dos años, y se reactiva en 2022, y a partir de este año los equipos académicos de GAMET – Kuviká tienen la responsabilidad de la organización en el Estado de Tlaxcala, que va desde la difusión de la convocatoria en las instituciones de las tres modalidades que abarca el concurso, organizar la etapa Estatal en conjunto con las sedes, que en dos ocasiones fue la Secundaria General “Arcelia Ghenno Vázquez” en Santa Cruz Tlaxcala, y este año la Secundaria General “Lázaro Cárdenas” de Ixtenco, una vez que la ESFM determina que alumnos presentaran la etapa Nacional en las instalaciones del IPN, el siguiente paso es trabajar con los alumnos seleccionados en este caso los días sábados en la Secundaria Técnica 4, a través de los compañeros docentes que se encargan de dar las orientaciones finales para que los alumnos que presenten esta etapa final, tengan el entrenamiento pertinente que brinde los mejores resultados posibles.

Gracias a toda esta labor por parte de los equipos académicos GAMET – Kuvika y de los alumnos, los resultados en estos tres años han sido los siguientes:

2022 Secundaria

  • Juárez Quiñones Ever Colegio, José María Lafragua Tlaxcala, 2do Lugar
  • Degales Sánchez Ghalia Lizet, E.S.T. No. 1 “Xicohténcatl Axayacatzin”, Mención Honorífica

 

 

2023 secundaria

  • Martínez Díaz Christopher Emiliano, Escuela Secundaria General “Coronel Felipe Santiago Xicohtencatl”, 2do Lugar.
  • Lima Sánchez Fernando, Instituto Libertad Tlaxcala, Mención Honorifica

Media Superior

  • Juárez Quiñones Ever, Colegio José María Lafragua, Mención Honorifica

 

2024 secundaria

  • Martínez Díaz Christofer Emiliano, Escuela Secundaria General “Coronel Felipe Santiago Xicohtencatl”, 2do Lugar
  • Sánchez López Emiliano, Instituto Fray pedro De Gante A.C., Mención Honorifica.

Seguiremos trabajando para que más alumnos tlaxcaltecas sigan desarrollando sus habilidades matemáticas y representemos dignamente a nuestro Estado, de antemano muchas gracias a los padres de familia que depositan su confianza en nosotros GAMET – Kuviká.

Un gusto poder saludarles por este gran medio de Exclusivas Tlaxcala y los invitamos a suscribirse, darle like y difundirlo con sus contactos para que nos lean…hasta la próxima.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button