
Al término de la primera semana de este mes la Delegación Tlaxcala, integrada por 27 alumnos de 5º de Primaria a nivel Universitario, partió con unos integrantes emocionados y a la vez con la expectativa de que tan complejos serían los problemas del VIII Concurso Nacional Gau55 hacia la Ciudad de Tampico, Tamaulipas.
La gobernadora, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala apoyó a la delegación con el transporte. En el autobús, además viajaron 3 docentes responsables de la delegación y algunos alumnos fueron acompañados por integrantes de su familia.
Al llegar a Tampico, se instalaron en el hotel sede del evento, algunos entraron a la alberca para desestresarse previo al examen, otros más decidieron participar en algunos juegos de mesa y/o tecnológicos, o simplemente platicar de sus experiencias en eventos matemáticos. Es muy agradable ver como estos alumnos sin importar la diferencia de edades se integran como un gran equipo, se apoyan y aconsejan.
La indicación de los docentes fue que descansarán temprano para estar al 100% en el examen. Mientras tanto dos de los docentes acompañantes asistieron a la reunión de Delegados en los que se puntualizó que: los contenidos que abarcarían los problemas son los establecidos por la Nueva Escuela Mexicana, que los alumnos tendrían la primera hora para hacer preguntas por escrito y que los criterios ha tomarse en cuanta para definir a los ganadores serían: respuestas correctas, justificación y tiempo; en ese orden.
La mañana del 8 de marzo dio comienzo el concurso con una breve ceremonia de inauguración, en la que se reunieron alumnos de 25 Estados de la República Mexicana en el patio de la UNITAM, estos estudiantes se encontraban agrupados por niveles: Nivel 1 correspondiente a alumnos de 5º de Primaria y el Nivel 9 a alumnos universitarios.
Pasaron a los salones asignados y dio comienzo la prueba. Después de aproximadamente una hora, comenzaron a salir alumnos de diversos Estados, los tlaxcaltecas seguían dando su mayor esfuerzo en las aulas… al cabo de unos 30 minutos más, comenzaron a salir. La mayoría de los integrantes de Tlaxcala ocuparon las 3 horas que tiene como límite el examen. Conforme iban saliendo, se reunirán entre ellos para ir comentando los resultados y procesos que habían realizado, por momentos se emocionaban al ver que tenían resultados similares y en otros se preocupaban por las diferencias.
Después de la comida, ya más tranquilos, todos los integrantes del equipo partieron al lugar donde se tomó la fotografía oficial y aprovecharon para dar un breve paseo por la Laguna del Carpintero, de regreso al hotel, los niños y jóvenes tlaxcaltecas participaron de la actividad planeada por el comité organizador, que consistió en una convivencia de los alumnos en un área de juegos de mesa. Los delegados de otros estados destacaron el compañerismo e integración que impera en el equipo de alumnos de Tlaxcala.
Finalmente, la mañana del 9 de marzo, se realizó la premiación… fue muy emotivo enterarse que se habían obtenido: una mención honorífica, 5 bronces, una plata… y 2 oros. Esto aunado a los puntajes del resto del equipo, logró posicionar a Tlaxcala en el lugar 4 a nivel Nacional. ¡Enhorabuena para toda la Delegación!, incluyendo docentes entrenadores y familias que son un pilar importante para los resultados de estos niños y jóvenes.
Por esta ocasión, nos despedimos… pero antes reiteramos la invitación para que otros niños, adolescentes y jóvenes continúen incorporándose a los entrenamientos en matemáticas, no solo con fines de participar en algún concurso sino para tener la posibilidad de ampliar su perspectiva y visión ante algún problema.