DestacadoOpinión

VENUSTIANO CARRANZA EN APIZACO

La Casa de los Cien Años

 

A Venustiano Carranza se le recuerda por varios hechos importantes en los que participó, iniciando una carrera política en 1887 cuando resultó electo Presidente Municipal de su pueblo natal. Posteriormente en 1908 fue designado Gobernador Interino del Estado de Coahuila, se unió a Francisco I. Madero y al triunfo de la Revolución en Mayo de 1911 ocupó el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila.

Años más tarde convocó a un Congreso Constituyente en Querétaro el cual elaboró la nueva Constitución de 1917, después de lo cual fue elegido Presidente Constitucional de México, terminando con ello la etapa más difícil de la Revolución Mexicana.

Durante su régimen surgieron distintos conflictos que lo obligaron a trasladar su gobierno a Veracruz. El 7 de mayo de 1920, se dirigió a ese puerto utilizando como medio de transporte el Ferrocarril Mexicano, llegando a la estación de Apizaco la madrugada del día 8 de mayo. Más tarde, ese mismo día, Venustiano Carranza acompañado de sus generales hizo un recorrido sobre la entonces calle Independencia (hoy Boulevard Emilio Sánchez Piedras) y pasó revista por última vez a sus tropas leales. Se detuvo un momento a la entrada a los andenes del ferrocarril, donde existe una placa como recuerdo de esta visita, y pasó la noche en esta población, se dice que en el entonces Hotel Guillot (Hoy Mesón de Alfonso).

El jefe de columna, general Francisco Munguía, solicitó en Apizaco operarios para los trenes que partirían hacía Veracruz, siendo en total 12, entre quienes estaban Arnulfo Tapia, Baltazar Maldonado Olvera, Roberto Lagunas, Francisco Pastén, Antonio Ortiz Velázquez, Félix C. Rodríguez, Daniel Pastén, Leopoldo Vega Gil, Agustín Gómez, Leopoldo Quiroz, Luis Morales Huesta y Asunción Hernández.

El día 9 de mayo, el tren reinició su viaje hacia Veracruz, escoltado por alumnos de la Escuela de Caballería del H. Colegio Militar, y a la altura del sitio donde actualmente se encuentra el Instituto Tecnológico de Apizaco, apareció un contingente de insurrectos obregonistas que les empezó a disparar, fue entonces cuando el Teniente Coronel J. Doroteo H. dio la orden: “Mano al sable. Carguen”, tomando por sorpresa a los sublevados quienes se retiraron huyendo de manera vergonzosa.  En recuerdo a esta gesta histórica se edificó en Apizaco el “Monumento a la Lealtad” donde cada año se celebra un homenaje en recuerdo a esta gloriosa epopeya conocida como la “Carga del Sable”.

Con motivo del Cien Aniversario del Ejército Mexicano, el 9 de mayo de 2013, contando con la presencia del Lic. Enrique Peña Nieto, entonces Presidente de la República Mexicana, se llevó a cabo una escenificación de dicho acto heroico al cual asistieron miles de personas quienes tuvieron además la oportunidad de admirar descensos de paracaidistas, una exhibición de acrobacias ecuestres, la participación de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, así como de escuchar el Coro y la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de disfrutar de vistosos mosaicos que presentaron 600 alumnos de diferentes instituciones educativas. Toda una celebración para recordar el paso por Apizaco Tlaxcala de Venustiano Carranza, quien días después fue asesinado el 21 de mayo de 1920 en la población de Tlaxcalaltongo, Puebla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button