DestacadoOpinión

SINGAPUR…UNA GRAN EXPERIENCIA

Matemáticas entre Amigos

 

 

En 2022, recibimos la invitación de la Secretaría de Educación Jalisco a través de la Dirección de Ciencias Exactas para participar en el Concurso Internacional de Matemáticas SASMO (Singapore & Asian Schools Math Olympiad). Está es una competencia de olimpiadas de matemáticas que no solo estimula a los estudiantes más brillantes, sino que también tiene como objetivo inculcar confianza en todos los estudiantes.

El examen tiene una duración de 90 minutos, se realiza sin calculadora. Consta de 25 preguntas divididas en:

Sección A: 15 preguntas de opción múltiple (2 puntos por respuesta correcta, 0 puntos por no responder y -1 punto por respuesta incorrecta).

Sección B: 10 preguntas abiertas (4 puntos por respuesta correcta, no se penalizan las respuestas incorrectas o no respondidas) Total: 85 puntos (cada estudiante comienza con 15 puntos).

 

Los alumnos ganadores de medalla de oro, plata o bronce son invitados a participar en el Desafío Internacional de Matemáticas SIMOC (Singapore International Math Olympiad Challenge) que se desarrolla de manera presencial en Singapur.

SIMOC es un concepto único de competencia de matemáticas la cual no solo pone a prueba la habilidad de los estudiantes de resolver problemas matemáticos en papel y pluma, sino también la habilidad de los alumnos para trabajar en equipo al participar en juegos matemáticos y resolver rompecabezas. SIMOC nació de las mentes de exmedallistas de la International Math Olympiad (IMO) y es una oportunidad de competir con los mejores matemáticos de Educación Básica del mundo, aprovechando el aprendizaje de todos ellos como equipo.

Los ganadores en SASMO de oro y plata, además son invitados a participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas para jóvenes IJMO (International Junior Math Olympiad) a desarrollarse en algún país del continente Asiático. Es una competencia cuyo objetivo es proveer una plataforma global para que los estudiantes interactúen y compitan entre sí, demostrando su potencial y talento en el ámbito internacional de matemáticas. Del 2022 a la fecha, el SASMO ha tenido un incremento de participantes y por ende en alumnos con posibilidad de asistir a un evento internacional de matemáticas.

2022 asistieron 2 alumnos a Singapur.

Mónica Yatzary Fernández Atonal

Christopher Emiliano Martínez Díaz

2023 asistieron 6 alumnos a Singapur

Camila Muñoz Cortes

Christopher Emiliano Martínez Díaz

Itza Ivanna Pérez Martínez

Ever Juárez Quiñones

Fátima Valeria Huerta Cabrera

Edgar Manuel Hernández Rocha

2024 asistieron 6 alumnos a Singapur

Diego Emiliano Rugerio García

Ayari Angelique Jiménez López

Camila Muñoz Cortes

Jhoana Nava Bautista

Noaj Lugo Montaño

Ever Juárez Quiñones

2024 asistieron 6 alumnos a Estambul, Turquía

Carlos Manuel Ortega Dimas

Luis Enrique Toris Ortega

Christopher Emiliano Martínez Díaz

Fernando Lima Sánchez

Gonzalo Vázquez Pérez

Ever Juárez Quiñones

 

Todo nuestro reconocimiento a estos estudiantes tlaxcaltecas por colocar el nombre de nuestro Estado en los mejores sitios del mundo pues han regresado con las tan anheladas medallas de oro, plata, bronce y menciones honoríficas

 

El próximo sábado 05 de abril 2025, se aplicará el examen SASMO a las 9:00 horas en la Escuela Secundaria Técnica No 4 de Chiautempan, los alumnos ya cuentan con su registro y comprobante de pago, trámites que empezaron a realizar desde la publicación de la ficha informativa. Aquí empieza la gran travesía para llegar a Singapur en el mes de julio para participar en SIMOC y en diciembre en algún país asiático a participar en IJMO.

 

Los éxitos y las medallas no se ganan el día del evento…se ganan en cada entrenamiento, en cada paso que se da bajo el acompañamiento de los equipos académicos de GAMET y KUVIKÁ, del apoyo de los docentes de grupo que alientan y descubren las habilidades y competencias de sus alumnos y los alientan  a participar en este tipo de eventos y desde luego al gran apoyo de las madres y padres de familia que siempre están atentos al desarrollo de cada evento. No podemos dejar de agradecer el apoyo del gobierno estatal que nos brinda a través de la Secretaría de Educación Pública.

 

Gracias por leernos y difundir lo que hacemos, nos leemos en la siguiente entrega…

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button