
Hola, Soy Luis Enrique Toriz Ortega, tengo 14 años y estudio el 3er grado de secundaria en el Instituto Independencia. Actualmente participo en los diferentes concursos y olimpiadas de matemáticas, bajo el respaldo y guía de los Delegados y Maestros de GAMET y Kuviká, a quienes agradezco haberme dado todo el apoyo y enseñanzas necesarias para poder participar en estos concursos.
Mi camino para llegar hasta aquí inicio siendo apenas un niño de 3 años, siendo mis primeros Maestros mis abuelos: Arturo Ortega y María Luisa Almaraz, quienes son Maestros jubilados de Educación Primaria. A ellos los quiero mucho, me iniciaron jugando a las matemáticas, sumando y restando lo que veíamos en algún viaje. A los 4 años ingresé a Kumon donde también tuve maestros excelentes, y durante mi educación preescolar, primaria y secundaria también he tenido maestros entrañables que aportaron muchos conocimientos a mi vida.
En lo que respecta a lo que tanto me gusta, las matemáticas olímpicas y creativas, también tengo a mis maestros de GAMET y Kuviká, incluyendo a los maestros exolímpicos, que me han apoyado para ver las matemáticas desde otra perspectiva…
Me gustaría compartir con otros niños y jóvenes este mundo… mi mundo de las matemáticas, lo llamo así porque me gusta mucho, ¿les gustaría saber qué hacemos? Les cuento, entrenamos mucho, hacemos exámenes, concursamos, y cuando somos parte de la selección para algún concurso, viajamos a dónde es el concurso en grupo.
En todos los concursos nacionales, siempre somos acompañados, guiados, apoyados y cuidados con mucho cariño por nuestros Delegados y Maestros; si pueden ir nuestros papás, también ellos están presentes en el evento. La convivencia con nuestros compañeros es buena, y con el transcurso del tiempo he logrado tener no solo compañeros, también amigos. Considero que el hecho de dormir, comer, convivir y concursar en el mismo lugar fortalece las amistades. En relación a los exámenes algunos son muy difíciles, otros un poco menos, pero al salir de ellos siempre comparamos respuestas. Y después, para distraernos visitamos algún lugar icónico de dónde vamos, que es la parte turística de estos viajes, convivimos mucho, y llegado el día de la premiación hay mucha emoción, energía, expectativa…todos queremos obtener algún lugar, nos emocionamos cuando cualquiera de nuestra delegación gana algún lugar, y obvio somos muy felices si quien obtiene una medalla somos nosotros.
Los resultados del concurso, si bien son la cima, reconocemos que esta es sostenida por una base muy fuerte, que son nuestros padres, quienes se esfuerzan económicamente, pero lo hacen con tanto amor que, aunque se vea difícil lo hacen posible. Pero no solo es en lo económico, además invierten tiempo al acompañarnos a cada entrenamiento o concurso, y proporcionarnos los materiales necesarios.
Mis padres son importantes para mí, ellos son el motor para realizar mis sueños aún los más grandes y aunque la vida a veces nos da momentos difíciles saber que estamos juntos y unidos en las buenas y en las no tan buenas, nos fortalece a cada uno y más a mi, cuando mi Mamá me dice: pase lo que pase yo quiero que sigas, sigue luchando por tus sueños.
Además, están en esa base los maestros que nos enseñaron no solo los conocimientos, si no que también nos acompañan tanto en la preparación como en el viaje, gracias a todos ellos…
Compañeros alumnos, maestros y padres de familia, gracias por vivir está maravillosa experiencia en Matemáticas y toooodo lo que involucra…. gracias también a quienes en algún momento se han sumando a nuestra causa, principalmente familia y amigos, Escuelas (Directores, Administrativos, Maestros, Alumnos) y algunas otras instituciones y asociaciones, gracias también a las autoridades que han cumplido su papel de fomentar la educación y de apoyar a quienes estamos luchando por un sueño que hace y hará a este mundo mejor, porque estamos esforzándonos por hacer cosas buenas y grandes, dejando huella en este mundo y marcando diferencia, por favor no dejen de apoyarnos… espero que cada vez sean más quienes creen en esta gran labor de alumnos, maestros, padres de familia y la sociedad misma porque ¡Somos parte de ella!
Para concluir, y sabiendo que el pasado 15 de mayo se celebró el Día del Maestro, quiero decirles a todos los maestros que han formado parte de mi vida… GRACIAS, gracias por enseñarme, educarme y transmitirme grandes valores, y a muchos de ellos… gracias por su cariño, son correspondidos, porque no solo tengo agradecimiento, también admiración, respeto y cariño a esos ¡Grandes maestros!
Hasta la próxima.