Hace algunos días el Espacio Cultural “La Casa de los Cien Años” fue invitado a colaborar de manera semanal en el medio de comunicación “Exclusivas Tlaxcala” para difundir la historia y cultura de los municipios que integran el estado de Tlaxcala.
Agradezco la oportunidad de publicar estos artículos que son testimonios de nuestro diario andar por este estado, por lo que en esta ocasión hablaremos de la
FIESTA NACIONAL DE FRANCIA
El pasado 14 de julio se celebró la Fiesta Nacional de Francia, fecha en la que se conmemora un año más de la Toma de la Bastilla, la cual tuvo lugar el martes 14 de julio de 1789, consiguiendo el nacimiento de la República Francesa y el fin de la monarquía absoluta.
Para la celebración de esta Fiesta Nacional se realiza un desfile que hace gala de disciplina y grandiosidad. De igual forma, se realizan ceremonias militares, exhibiciones de fuegos artificiales y diversos programas para festejar esta importante fecha.
En la ciudad de Puebla se recuerda también este hecho, por lo general en el monumento a la Reconciliación Franco-Mexicana en donde se realiza una guardia de honor al mismo tiempo que se escuchan los himnos Francés y Mexicano. En el Panteón Francés también se efectúa una guardia de honor y se coloca una ofrenda floral frente al monumento al Soldado Desconocido. Posteriormente se llevan a cabo diversas actividades culturales y sociales donde en un ambiente festivo conviven miembros de la comunidad francesa y de la sociedad poblana.
Esta fecha sirve también para recordar que la ciudad de Apizaco en sus orígenes recibió a personas provenientes de ese país que dejaron un importante legado cultural a esta población.
Un testimonio trascendente es el que el primer matrimonio que se asienta en el Registro Civil, fue el efectuado el 26 de junio de 1875 entre el señor Luis Santier de origen francés, con la señorita Josefa Delahaye. Entre los testigos se encontraba el señor Isidoro Desgardin, también de origen francés.
En el desarrollo de la ciudad de Apizaco el teatro tuvo un papel relevante, siendo su máximo exponente el señor Manuel García Méndez Desgardin, cuya madre era francesa.
En la publicación de la Doctora Leticia Gamboa Ojeda “Los Barcelonnettes en México”, en la página 25, se menciona que entre 1886 y 1991 en la población de Apizaco, Tlaxcala residían dos ciudadanos provenientes de Barcelonnette Francia.
El primer restaurante que se estableció en la naciente población estuvo a cargo del señor Víctor Desgardin y de su esposa, la señora Margarita Benthier, ambos de origen francés.
Se desconoce el dato, pero quizá muchos otros emigrantes franceses en su viaje del puerto de Veracruz a la capital del país se quedaron también en Apizaco atraídos por el movimiento comercial y de comunicación que se estaba dando en esta parte de la República Mexicana, compartiendo su legado cultural en esta población.
Les mando un cordial saludo…
María Teresa Meneses Salado
Escriba a:
Mail: teremeneses@yahoo.fr
Facebook: La Casa de los Cien Años