Opinión

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN TLAXCALA 2024

“La Casa de los Cien Años”

El pasado viernes 19 de julio Tlaxcala dio la bienvenida al Primer Festival Internacional de Cine de Tlaxcala (FICTLAX), que cuenta con cintas internacionales, mexicanas y algunas dedicadas a las infancias.

 

El productor de este Festival es Rodrigo Corona Flores, quien, junto con Eva María Rojas, co-productora de este evento, dieron a conocer la programación y las sedes en las que se proyectará esta importante muestra cinematográfica y entre las que se encuentran los municipios de Apizaco, Apetatitlán, Altzayanca, Contla, Tlaxcala, Huamantla, Amaxac, Papalotla, Teacalco, Zacualpan y Zacatelco, además de Tlaxcala, la ciudad capital.

Las funciones están teniendo lugar desde el 19 hasta el 26 de julio, dando inicio a las 17:00 horas, cuyo acceso es gratuito. Las películas se están proyectando en dependencias gubernamentales, centros culturales independientes y en algunos centros educativos.

Este Festival está siendo un acontecimiento cinematográfico, cultural y social muy importante, ya que es una plataforma para difundir y apreciar películas, tanto de nuestro país, como de otros países del mundo.

Las primeras presentaciones han convocado a un importante número de asistentes interesados en el cine, el cual, como toda manifestación artística, es una herramienta que además de mostrar el talento de los participantes, contribuye a la transformación de nuestra sociedad.

Tenemos esta semana para continuar disfrutando de estas presentaciones y sumarnos al entusiasmo de los organizadores de este Festival, el cual contribuye a enriquecer un importante conocimiento intercultural, pues como sabemos, el cine es considerado como el séptimo arte.

Tlaxcala es un estado rico en arte, cultura y tradiciones, por lo que es importante apoyar a este tipo de manifestaciones, las cuales incrementan el acervo cultural de nuestro estado.

 

María Teresa Meneses Salado

Escriba a:

Mail: teremeneses@yahoo.fr

Facebook: La Casa de los Cien Años

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button