DestacadoOpinión

DÍA MUNDIAL DEL ARTE

La Casa de los Cien Años

El Día Mundial del Arte es celebrado el 15 de abril a partir del año 2019 en el que fue proclamada esta celebración por la Conferencia General de la UNESCO para promover el desarrollo y difusión del arte.

Esta fecha nos recuerda el poder de las expresiones artísticas para inspirar y cambiar conductas, ya que el arte siempre ha desempeñado un papel importante fomentando la diversidad cultural y reconociendo la contribución de los artistas al promover actividades que conducen hacía una vida más equitativa e inclusiva.

La ciudad de Apizaco siempre ha estado presente en diversas demostraciones culturales, pues ha sido cuna de artistas que han manifestado su creatividad y talento desde diferentes expresiones artísticas.

En esta ocasión haremos referencia al “Jardín del Arte de Apizaco”, grupo creado el domingo 15 de diciembre de 1985 a iniciativa del Presbítero Luis Nava Rodríguez.  Entre sus miembros fundadores se encuentran: Anastasio Dávila Hernández, Fernando Osorio Fernández, Florentino Cervantes,  José López Fernández, Sergio Mandujano y Perfecto Gutiérrez, quienes exponían sus obras frente a la Basílica de Nuestra Señora de la Misericordia.

Este grupo realizó exposiciones en diferentes fiestas patronales en esta ciudad de Apizaco y en otros municipios, comunidades e instituciones culturales y educativas.

Posteriormente se fueron integrando otros artistas, podemos mencionar a Trinidad Matamoros Rivera de Dorantes, René Lima Nava, María Guadalupe Moreno de Ortega, Rey Robles, Rodolfo Madrid , Moisés Nava y Quetzalcóatl Ramírez.

Actualmente, a casi cuarenta años de su creación el “Jardín del Arte de Apizaco” desde el año 2009 es presidido por el Arquitecto Gustavo Morales Pineda, contando con los siguientes integrantes: María Emilia Benítez Moreno, Nohemí Dávila Rodríguez, Silvia Pérez Hernández, Maricela Escobar García, José Luis Guarneros, Roberto Toquiantzi, Rodolfo “El Misionero” y Eduardo Cortés.

Por otra parte, es importante hacer mención de otros grandes artistas apizaquenses: Gisella López, Carmona, Azalea Barrientos Santamaría y Julita Cortés Cedeño, entre otros, pues  existen también colectivos con integrantes que están participando activamente en la vida artística de esta ciudad.

Recordamos también a los ya fallecidos, Jesús Ávila de los Reyes, Ignacio Alarid y Cruz Hernández quienes fueron integrantes del “Jardín del Arte de Apizaco”, así como a Luisa Bertha Pérez Escamilla y Vicente Fabris Luna.

En el Día Mundial del Arte reconocemos el legado de todos nuestros artistas apizaquenses.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button