DestacadoPoderes

Convienen TSJE y FGJE Crear Juzgado Familiar Especializado en Asuntos para Mujeres

 

Teniendo como testigo de honor al titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Luis Antonio Ramírez Hernández, este día la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses y la titular de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), Ernestina Carro Roldán, firmaron un convenio de colaboración para establecer las bases y mecanismos de colaboración para la creación del Juzgado Familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres en situación de Violencia.

La magistrada manifestó que como parte de las acciones y compromisos para garantizar que las mujeres accedan a una vida libre de violencia, tanto el Poder Judicial como la Fiscalía estrecharon lazos de colaboración que contribuyen significativamente a eficientar la impartición de justicia, pero sobre todo a brindar un servicio especializado y digno para las mujeres.

Dijo que este Juzgado será el primero en su tipo en el Estado y representa una acción afirmativa a favor de los derechos de las mujeres tlaxcaltecas, pues dará seguimiento a los trabajos de prevención planteados en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado, pero lo más importante, es que le devolverá la tranquilidad a las mujeres que están enfrentando situaciones de violencia, a través de procesos integrales, prontos y expeditos, incluso para otorgar medidas urgentes como pensión alimentaria provisional, la determinación de custodia provisional, régimen de convivencia o visitas, entre otras.

A su vez, la fiscal, Ernestina Carro Roldán, aseveró que la desigualdad sí es posible erradicarla a través de instituciones comprometidas con acciones concretas para combatir la violencia en todas sus formas, tal y como se estableció en este convenio, pues la creación de este Juzgado es clave para atender los casos de violencia en contra de la mujer, pues reveló que tanto solo en 2023 y lo que va 2024, en el Centro de Justicia para Mujeres se registraron 26 mil 748 servicios que derivaron en 930 carpetas de investigación en materia de género por lesiones, amenazas, incumplimientos de obligación alimentaria, violencia a la intimidad sexual y hasta hechos constitutivos de delitos, entre otros.

Por ello, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó la importancia de la creación de este Juzgado, pues uno de los objetivos que persigue, es facilitar a las mujeres víctimas de violencia que reciban una atención integral en el momento en que más se encuentran afectadas y acorraladas por no saber a quién recurrir.

Situación que, con la apertura de este Juzgado, ahora cambiará pues las mujeres contarán con una cadena de atención adecuada, por lo que convocó a los municipios a sumarse a estas acciones para garantizar una atención integral a las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button