DestacadoOpinión

CLUB ALPINISTA CUATLAPANGA

La Casa de los Cien Años

 

 

Estamos en diciembre, último mes del año y en el cual se llevan a cabo muchas celebraciones. Es una temporada llena de luces y alegres adornos y así como para muchos es festivo, para otros nostálgico porque ya en la familia no están todos sus integrantes. En fin, ya estamos viviendo los últimos días de este 2025 y quisiera comentar que en nuestra ciudad de Apizaco han acontecido sucesos importantes en un mes como éste.

Apizaco ha sido cuna de grandes personajes y una ciudad pionera en actividades culturales y también deportivas. Hoy recordaremos que fue en diciembre de 1938 cuando se constituyó el “Club Alpinista Cuatlapanga”, mismo que surgió por iniciativa de los señores Manuel y Carlos Muñoz.

Diversos deportistas de Apizaco y la región se integraron a él, entre ellos estaban los hermanos Hidalgo: Antonio, Luis y Pablo, Trinidad Olmos, Efrén Suárez, Germán y José Cervón del Razo, Miguel Huerta, Alfonso Carbajal, Samuel Fuenlabrada de la Vega, Joaquín Ballina Vela, Guillermo Galindo, Salvador y Leoncio Lozada, Ángel Carrera y muchos otros más, que mencionaremos en otra crónica.

 

Un hecho muy importante que quisiera enfatizar es que este Club contaba con integrantes muy especiales: Don Antonio Hidalgo Sandoval, reconocido político tlaxcalteca quien padecía una discapacidad, ya que le faltaba una pierna, y con muletas realizaba las ascensiones a las diferentes montañas a las que acudía con el Club.

Otro hecho notable es que entre los integrantes de este Club se encontraba un grupo de damas, algunas de ellas esposas de los deportistas, algo que hace 86 años era toda una hazaña y entre las que lo conformaban se encontraban: Mercedes Ballina de Hidalgo, Cristina García, Guillermina Barba de Huerta, Natalia Suárez, Glafira Olmos, mismas que contaban con una credencial oficial firmada por el presidente del Club.

La señora Mercedes Ballina me comentaba que para su entrenamiento caminaban desde el zócalo de esta ciudad hasta la Cuatlapanga. Ascendieron al Pico de Orizaba, con una altitud de 5, 757 metros, a la Malinche, al Pico de Orizaba, al Popocatépetl y al Iztaccíhuatl.

Ya en años más recientes (2007) la Ingeniero y deportista apizaquense Zahyra Meneses Cervón, ha escalado diversas montañas de nuestro país y en otras naciones como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Francia.

Nuestro reconocimiento a estos entusiastas deportistas, que sin contar con un equipo de alpinismo adecuado realizaban actividades que son un ejemplo para todos nosotros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button