
La diputada local independiente Blanca Águila Lima, insistirá durante la presente legislatura en
la propuesta de reforma a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados del Estado de Tlaxcala, a fin de homologar el ordenamiento local con el general en
esta materia.
Al respecto, la legisladora indicó que se trata de una reforma que, con la armonización,
garantizará una mayor coherencia y uniformidad en la protección de datos personales en
Tlaxcala, pero alineada con la normativa aplicable para todo el país.
Recordó que esta propuesta representa el seguimiento a la carpeta de iniciativas que presentó
como diputada de la anterior legislatura local, pero que busca reactivar durante la LXV
legislatura a partir de su relevancia para la protección de una garantía fundamental.
“Alinear la legislación estatal con la ley general permite establecer un enfoque coherente en
todo el país, lo que resulta en una mayor uniformidad en la protección de datos personales en
posesión de sujetos obligados”, sostuvo.
Además, indicó que la protección de datos personales con base en la ley general garantizará la
presencia de los principios de transparencia, finalidad, consentimiento y seguridad, lo que se
traduce, dijo, en una protección más completa y efectiva de los datos personales de todas las
personas en Tlaxcala.
Blanca Águila Lima recordó que la iniciativa prevé la reforma al artículo 4, el párrafo tercero del
artículo 6 y el artículo 26 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados del Estado de Tlaxcala.
Asimismo, considera adicionar las fracciones I, II y III al artículo 9; las fracciones I, II y III al
artículo 10. Un último párrafo al artículo 19, el artículo 21 Bis, y tres últimos párrafos al artículo
47.
Hay que subrayar además que, una virtual homologación de la ley local a la general reduciría
riesgos de incurrir en conflictos jurídicos, contradicciones legales y garantiza una interpretación
uniforme de las normas.
“Esto asegura la protección de la privacidad de las personas y proporciona la certidumbre
necesaria en un entorno digital en constante evolución; además fortalecemos el papel del
órgano garante en Tlaxcala como instancia encargada de preservar y promover este derecho
humano”, explicó.
Cabe señalar que la homologación implica al mismo tiempo la protección de los datos
personales en los ecosistemas digitales, cuyas plataformas cada vez más recaban, almacenan
y dan tratamiento a datos personales que, con una mala utilización, pudieran derivar en
afectaciones de diversos alcances para las personas propietarias de la información personal.