
Para cerrar el mes de marzo, tan importante por la celebración del Día Mundial del Teatro, quiero recordar la participación que tiene este arte en la ciudad de Apizaco.
Debo mencionar que se unió a esta celebración el Maestro Antonio Zúñiga, Director General del Centro Cultural Helénico, quien después de impulsar el proyecto de Tlaxcalteatro ha mostrado un gran interés por seguir colaborando para el reconocimiento del teatro en Apizaco.
Es importante en esta fecha reconocer la actividad teatral en esta ciudad rielera y la labor de la Maestra Gloria Miravete Barrios, quien fue invitada a colaborar como docente de teatro en el Centro Cultural La Libertad de Apizaco, por la Maestra Verónica Rascón, mujer visionaria y amante del arte. La maestra Miravete formó el grupo de teatro “Tlaloque” del que han surgido grandes creadores escénicos, como es el caso de: José Luis Pérez Hernández, “Guicho”, actor de teatro, cine y televisión, egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT), de Eduardo Zamora, Mariana Herrera estudiante de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), de Ana Laura Lima Meneses, Licenciada en Teatro por la Universidad Veracruzana y Maestra en Teatro y Artes Escénicas, de Mauricio Garmona, egresado del CUT y docente de teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de Paulina Figueroa, egresada de la Casa del Teatro, entre otros.
Actualmente habiendo escuelas importantes en el país enfocadas al teatro, la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes fue dirigida por un apizaquense, el Maestro Antonio Algarra Cerezo, actor, dramaturgo y docente, quien ha sido galardonado en dos ocasiones por la UNESCO, por la formación de nuevas generaciones de actores y por ser el fundador del Día del Teatro en nuestro país.
La maestra Hilda Serrano, actriz, productora y docente de teatro, desde sus inicios en este arte en el grupo Tlaloque ha obtenido importantes reconocimientos por su labor, entre sus alumnos destaca Raúl Briones, actor de teatro y cine ganador de tres Arieles.
También quiero referirme al Maestro Sergio Jair Méndez Ramírez, egresado de Casa del Teatro, con Maestría en Curaduría de Arte, actual Director de Cultura en el Municipio de Apizaco, quien es también actor y director y se ha presentado en escenarios de Italia, Uruguay y España, además, junto con la maestra Ana Laura Lima han formado la primera compañía de teatro penitenciario en el estado de Tlaxcala, obteniendo importantes reconocimientos.
Un apizaquense más con trayectoria en este rubro es el Maestro Armando Bautista Macías, quien fue Coordinador de Teatro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de donde ha sido docente por más de 30 años.
Estos son algunos de los actores y actrices que representan las nuevas generaciones de Apizaquenses, después del importante legado dejado por Don Manuel García Méndez y su Cuadro de Aficionados, el cual ha sido difundido ampliamente por la Maestra Olimpia Guevara, por lo tanto este arte sigue vivo en Apizaco y es muy necesario contar con un teatro digno que dé oportunidad de mostrar todo el talento existente para beneplácito de los amantes de este género artístico que ha sido parte fundamental del progreso de esta ciudad.