DestacadoOpinión

LUIS NAVA RODRIGUEZ.

La Casa de los Cien Años

🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota.

 

“Dulcemente me hablaron las cosas de mi ciudad, dialogaré con todo el silencio. Esperaré la tarde sonrosada, acariciaré todo con la mirada, tal vez alguien se esfuerce en recordar mi nombre. Me sentaré en mi banca favorita… Los recuerdos vuelven a aletear en mi memoria. Podré soñar en lo que ya no existe… Este parque ha sido nuestro común denominador, ha borrado todas las diferencias y privilegios, porque aquí, como ante Dios, y ante la ley, todos somos iguales”

Palabras del Padre LUIS NAVA RODRIGUEZ, un hombre que amó a su tierra y quien no sólo cumplió como pastor de almas, sino que ha sido el más fecundo escritor tlaxcalteca, historiador y reconocido cronista, quien nació en Apizaco, Tlaxcala el 20 de agosto de 1926 y falleció el 12 de diciembre de 1995. Fue el primer sacerdote católico originario de Apizaco, ejerció su apostolado en Matamoros, Puebla, el Carmen Tequexquitla, en Santa Isabel Tetlatlauca, en San Cosme Xalostoc, regresando a su ciudad natal para colaborar en la Basílica de Nuestra Señora de la Misericordia y en la Iglesia de Cristo Rey. Ejerció el ministerio sacerdotal durante cuarenta y seis años.

Como escritor publicó más de quince libros, entre los cuales podemos mencionar: “Tlaxcala Prehispánica”, “Tlaxcala Colonial”, “Tlaxcala Contemporánea” “Historia de Apizaco” y otros más. Publicó diversos ensayos como: “Homenaje Póstumo a las Mujeres de Tlaxcala”, “Diccionario Biográfico de Tlaxcala”, así como 16 opúsculos. Escribió artículos para la revista “Bohemia Poblana” donde colaboró por más de treinta años, así como en la revista “Jueves de Excélsior” y en el diario “El Sol de Tlaxcala” en el que realizó más de 200 colaboraciones. Prologó diversas obras y su nombre aparece como referencia bibliográfica en numerosos libros, tanto en español, como en otros idiomas.

Perteneció a varias sociedades literarias como el grupo literario “Bohemia Poblana”, fue miembro activo de la “Sociedad de Geografía, Historia, Literatura y Estadística del Estado de Tlaxcala”, miembro activo del “Centro de Estudios Históricos de Puebla”, Socio Fundador del “Círculo Histórico y Literario “Lic. Miguel N. Lira, de Apizaco”. Socio fundador del grupo “Amigos de la Cultura” de la ciudad de Huamantla, socio fundador del “Ateneo de Apizaco” y miembro de la Sociedad Poblana de Geografía y Estadística.

Fue el segundo cronista de la ciudad de Apizaco y tuvo durante varios años, hasta su fallecimiento, un programa en la radio llamado “Páginas del Padre Nava”, con temas culturales.

Hoy, a 99 años de su nacimiento, recordamos al padre Luis Nava cuyo legado material y espiritual se mantiene en el corazón y en la vida de los tlaxcaltecas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button