DestacadoOpinión

ALTZAYANCA, TLAX.

La Casa de los Cien Años

 

 

Localizado en el Oriente del estado de Tlaxcala se encuentra el Municipio de Altzayanca, población enmarcada por una gran vegetación, con limpias calles que dan la bienvenida a sus visitantes y una gran hospitalidad que ofrecen sus habitantes.

Entre los atractivos que ofrece la población está su parroquia dedicada a Santiago Apóstol, la cual celebra su fiesta patronal  el 25 de Julio, conocida también como la “Feria del Maguey”, bebida tradicional de esta localidad, sin faltar también la fiesta brava.

Una de las principales tradiciones que se conservan en esta población es la elaboración y ejecución de los salterios, mismos que ya han recibido varios reconocimientos, entre ellos el que sean reconocidos como “Salterios de Altzayanca, Patrimonio Cultural de Tlaxcala”, a iniciativa de la Profesora María de Lourdes Huerta Bretón. Entre las personas que han preservado esta tradición recordamos a los señores Leonardo Sánchez Valencia y Ascensión Paredes Flores.

Esta localidad fue elegida por el artista plástico Rafael Cázares para establecer la “Galería del Agua”, la cual es sede de diferentes expresiones culturales. El Maestro Oscar Huacuja y el Museo Comunitario reciben siempre con los brazos abiertos a los visitantes que llegan a esta población, lo mismo que Sején Luna en el Teatro Victoria y otros amigos más, como el Maestro Guillermo Aragón y la señora Lucha Bretón.

Amigos nuestros han radicado en esa población por razones profesionales, como el padre Netzahualcóyotl H. Xochitiotzin y el Profesor Alberto Ortiz, quienes guardan gratos recuerdos de su estancia ahí.

En fin existen grandes lazos unen a Apizaco con Altzayanca, municipio que sufre una gran pena por el incendio que tuvo lugar hace unos días causando un gran desastre en la ecología. A Dios gracias no hubo pérdidas humanas, y en esta tragedia, los habitantes de esta población dieron muestras de grandes valores humanos, solidaridad, amor por su tierra, valentía, decisión, fortaleza y muchos más.

Nuestro reconocimiento al gran artista tlaxcalteca Carlos Rivera, quien en todo momento brindó apoyo a sus conciudadanos y a todos los habitantes de esa región por esa unión que mostraron, tengan por seguro que no estuvieron ni estarán solos, las oraciones de mucha gente y la solidaridad de las amistades que han sembrado los acompañará en este camino de restauración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button