Destacado

MMSC Imparte conferencia Magistral en el Museo de la Memoria del Estado de Tlaxcala

“Viva Cuba libre, digna, soberana, independiente y sin bloqueo” El lema que caracteriza a los Nacional-Solidarios Cubanistas.

 

Por: Andrea Funez Espíndola / @And_uzEs

En días pasados, la segunda Secretaria de la Embajada de Cuba en México, Lissette Sardina Martorell, por medio del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, impartió la conferencia magistral “Efectos del Bloqueo Económico y Comercial a Cuba por la Ley Helms-Burton” en las instalaciones que forman parte del Museo de la Memoria en Tlaxcala Capital.

La ley de Libertad y Solidaridad democrática de Cuba de 1996 (también conocida como “Ley Helms-Burton”) fue promulgada por Bill Clinton en marzo de 1996 con el objetivo de desalentar la inversión extranjera e internacionalizar el bloqueo cubano , la cual, había permanecido inactiva hasta el 2019, donde el republicano Donald Trump dio paso a la activación total de sus enmiendas.

Esta ley codificó las regulaciones del bloqueo económico estadounidense frente a Cuba, extendió su alcance extraterritorial (aplicación a otros países distintos del que promulga la ley) y establece la posibilidad de negar la entrada al territorio estadounidense a los directores generales de empresas internacionales (y sus familiares) que hayan invertido en propiedades “confiscadas” tras la revolución castrista (Título IV).

De la formación del movimiento en el estado de Tlaxcala

La coordinación del movimiento en territorio tlaxcalteca tiene su primer acercamiento por medio del representante en tierra, Noé Padilla Paíz, el cual, es nombrado delegado de la Comisión del Movimiento de solidaridad con Cuba en Tlaxcala, y quién es un conocido luchador social de las izquierdas progresistas que buscan democratizar a la sociedad desde la perspectiva pacífica.

Padilla Paíz, ha formado parte de la consolidación de grupos y avanzadas de movimientos izquierdistas en el estado, desde la comisión de grupos para la defensa del voto en el Partido de la Revolución Democrática(PRD), hasta la nueva coordinación del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Del Movimiento de Solidaridad con Cuba en territorio Mexicano

El MMSC es un ente colectivo de convivencia y unidad para organizaciones e individuos simpatizantes con la causa cubana, que agrupa a organizaciones de diversos sectores de la sociedad mexicana a nivel estatal y nacional.

El movimiento a nivel nacional es liderado con iniciativas del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, por su postura en defensa de Cuba y por encabezar un movimiento mundial contra el bloqueo de Estados Unidos de América contra la Isla

Además, son coadyuvantes de las diferentes brigadas de médicos cubanos que han llegado al país con la inserción de la colaboración entre ambos territorios, producto de las políticas públicas en materia de salud desarrolladas por la administración actual del Gobierno de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button