DestacadoPoderes

¡Habémus Auditor! Legislativo elige al nuevo titular del OFS en Tlaxcala

  • El sanpablence Arturo Lucio Salas Miguela tomó protesta de ley

    Su periodo será del 2 de noviembre de 2023 al 1 de noviembre de 2030

Redacción

Durante la décima sexta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron la propuesta con proyecto de acuerdo que contiene el resultado de la evaluación de los perfiles y la propuesta de terna, para la designación del nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y, posterior a ello, procedieron a la designación del responsable de dicho órgano.

 

De esta manera, quien resultó electo entre la terna propuesta, desempeñará su cargo por un lapso de 7 años, esto atento al principio de supremacía constitucional, conforme en lo previsto en el Artículo 116, fracción segunda, párrafo quinto de la Carta Magna.


En ese sentido, se propuso la terna conformada por Arturo Lucio Salas Miguela, Angélica Juárez Castillo y Sergio Pérez George.

Después de realizar diversas pruebas como entrevista, examen escrito y otras evaluaciones, Salas Miguela obtuvo un puntaje total de 73.2 puntos, el más alto.

Cabe destacar que, el jurado estuvo conformado por profesionales con calidad académica, experiencia y trayectoria reconocida.

Previo a la designación del nuevo auditor superior del estado, hicieron uso de la voz los diputados Juan Manuel Cambrón Soria, Jaciel González Herrera y José G. Temoltzin Martínez, respectivamente, para reconocer el procedimiento que siguió la Junta de Coordinación y Concertación Política, por lo que coincidieron que éste se llevó a cabo bajo los principios de transparencia y legalidad.

DEL COMPROMISO DE SALAS MIGUELA

A profesionalizar la labor del personal, así como a tener una política de cero impunidad para los entes incumplidos se comprometió el nuevo titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Arturo Lucio Salas Miguela.

Durante una entrevista posterior a su designación oficial, el auditor en jefe, advirtió que se hará un análisis profundo de los elementos activos y procedimiento con los cuales se conduce el órgano garante, esto, con la finalidad de brindar criterios de oportunidad a las diferentes áreas que tengan alguna deficiencia.

Asimismo, sostuvo que dará seguimiento a las denuncias ya emprendidas por su predecesora para evitar que prescriban y lleguen hasta las últimas consecuencias, pues de eso se trata la política de cero impunidad, obtener una sanción ante las instancias respectivas, lo cual le dará una mayor credibilidad y dignificaría la actividad del servidor público.

Salas Miguela dice apostar a la capacitación y actualización de sus elementos a cargo, puesto que no se trata de desmantelar el órgano auditor, sino de fortalecerlo, apoyados en los avances de las técnicas de fiscalización y la tecnología.
Aunado a lo anterior, ofreció una política de transparencia, respeto y apertura con los representantes de los medios de comunicación, siempre en el marco de las atribuciones que cada uno tiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button