Destacado

Alfonso Sánchez García, el arquitecto que sueña con ir al espacio

  • Mi primer trabajo fue como doblador de camisas hace muchos años en la Ciudad de México. ASG

Prospera influenciado bajo la ideología de Padre Rico Padre Pobre
“Siempre hay un momento en la infancia en el que se abre una puerta y deja entrar al futuro”: Graham Greene, escritor y guionista.

Julio Cesar Morales /

En entrevista para Exclusivas Tlaxcala, el arquitecto Alfonso Sánchez García abordó algunos temas personales que vale la pena conocer.

Respecto a esto, esta es la entrevista realizada en la visión de un tlaxcalteca con pensamiento firme y claro del porvenir que espera en su vida.

ASG: Buen día. Un saludo a la audiencia y lectores de Exclusivas Tlaxcala.

ET: ¿Quién es Alfonso Sánchez García?

ASG: Soy arquitecto, tengo 55 años, vivo aquí en Tlaxcala capital, tengo dos hijos, uno de 21 años y otro de 16 años, estoy casado con Marcela González Castillo desde hace aproximadamente 25 años.

ET: ¿Cuál es tu profesión?

ASG: Soy arquitecto de profesión. Estudié aquí, en el ITT, en el Instituto Tecnológico de Tlaxcala.

ET: ¿Cuál fue tu primer trabajo?

ASG: Mi primer trabajo fue como doblador de camisas hace muchos años en la Ciudad de México.

ET: ¿Cómo es un día normal para Alfonso Sánchez García?

ASG: Nos levantamos aproximadamente a las 6:30 de la mañana, nos preparamos para hacer ejercicio, hacemos aproximadamente una hora de ejercicio con 20 minutos de calentamiento, 20, 40 minutos de ejercicio, hago calistenia después, obviamente, el tema del baño, el desayuno y ya lo que es la salida al trabajo, ahí estamos, normalmente de 9 de la mañana a 9, 10, 11, 12, de la noche.

ET: ¿Cuál ha sido tú mayor satisfacción?

ASG: El nacimiento de mis hijos.

ET: ¿Qué frase es la que mejor te define?

ASG: Yo creo que soy un hombre trabajador y honesto.

ET: ¿Cuál es tu libro favorito?

ASG: Mi libro favorito es Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki y Sharon Lechter.

ET: ¿Cuál es tu pasatiempo?

ASG: Tengo varios, pero el ejercicio, la lectura y me gustan también mucho los juegos de video.

ET: ¿Qué te gusta de Tlaxcala?

A SG: Toda su gastronomía, su cultura, sus tradiciones, pero lo que más me gusta es la comida y su gastronomía.

ET: ¿Muéganos, pan de fiesta o cacao?

ASG: Los tres.
ET: ¿Cuál es tu mejor recuerdo de la infancia?

ASG: Mi mejor recuerdo de la infancia es cuando venía con mi papá a visitarlo cada 15 días y salíamos a hacer ejercicio con mi tío Emilio porque ahí, pues mientras mi papá corría yo platicaba mucho con mi tío.

ET: ¿Cuál es tu festividad favorita?

ASG: El Día de Muertos, por el colorido, igual la gastronomía, todo lo que implica, y lo que implica la tradición como tal es una tradición desde hace mucho tiempo que tiene un sincretismo con la parte religiosa y la parte digamos cultural de aquí de Tlaxcala.

ET: ¿Cuál es tu intención o tu sueño pendiente que quisieras cumplir?
ASG: Ir al espacio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button